TRABAJO
EXTERNO CLASES SOCIALES:
-
Tema central del trabajo es “Clases Sociales”.-
-
Se indicaran una serie de puntos en los que el alumno
deberán trabajar, buscar información, investigar para lograr el resultado
final: presentación de oral del clase del mismo, con la información recolectada,
datos relevantes, experiencias y puntos básicos que debe contar el trabajo
final de acuerdo a las pautas fijadas por el docente.-
-
El objetivo es evaluar el proceso de aprendizaje en la
búsqueda de información calificada y su análisis, aplicación de concepto
teóricos a la práctica, espíritu crítico, exposición oral y defensa del trabajo
realizado.-
-
Se realizara en Power Point o Prezi, el que podrá ser modificando
a medida que se realizan las tareas señaladas, información recolectada,
sirviendo de respaldo para la presentación y defensa oral en clase del mismo, fecha
de presentación antes de que termine el año escolar 2024.-
-
Se estima el tiempo de elaboración y presentación del
informe de mes.-
PAUTAS QUE DEBE CONTENER EL TRABAJO:
1.
Concepto de Clases Sociales y sus principales
características.- (fuente fidedigna) (22
de Octubre 2024)
2.
Clases Sociales del país que elija cada alumno,
alguno de ellos debe elegir Uruguay: Su composición, elementos o
características que deben cumplir los individuos para pertenecer a cada clase
social.- (25 de Octubre 2024)
3.
Buscar información de cómo estaban compuestas las
clases sociales en dicho país, composición, porcentaje de integrantes de la
población total de las clases sociales en dicho país datos actualizados.-
4.
Realizar un experimento
como método de investigación para poner en juego una hipótesis de trabajo
vinculada a las clases sociales y que
se busca demostrar con dicho experimento y su resultado.- (29 de
Octubre 2024)
5.
Cada uno de los punto, información o datos que se
señalan en el trabajo se debe estar indicada la fuente en que se obtuvo la
misma.-
6.
Marginalidad: Concepto y elementos.-
¿Qué índices de marginalidad o indigencia tiene en la actualidad Uruguay?
Realizar una gráfica con la evolución de los datos en Uruguay o el país que
están trabajando en una evolución de la misma de los último 30 años por
ejemplo.-
7.
¿Cuáles son los mecanismos que
se pueden utilizar para abatir la marginalidad?
Prof. Damián Corvalán
Sociología
2024
Comentarios
Publicar un comentario