Ir al contenido principal

Actividad utilizando la Constitución: Poderes del Estado, Proceso Electoral, Sufragio y Ciudadania (Educación Ciudadana)

 

Actividad Individual, para corregir en clase y que debe ser realizada con la CONSTITUCIÓN de la República Oriental del Uruguay (R.O.U.)

TEMAS: Poderes del Estado, Proceso Electoral, Sufragio y Ciudadanía:

PAUTAS: 

A)     Responder las siguientes preguntas utilizando la Constitución Nacional.-

B)     Luego de respuesta en cada pregunta dejar un espacio de 4 o 5 renglones para realizar las correcciones o tomar apuntes en clase de considerarlo necesario.- 

C)     Trabajo que debe ser realizado en forma individual y debe estar en el cuaderno de clase.-

D)     Las definiciones a las palabras que no se comprendan, buscarlas en DICCIONARIO y tenerlas en el cuaderno.- 

E)      Evaluación y corrección en clase luego de  la prueba escrita de Octubre.-

P     PREGUNTAS: 

111.      Indique cuales son los poderes del Estado y que artículos de la Constitución los regula.-

1.      Indique cuales son los poderes del Estado y que artículos de la Constitución los regula.-

     2. Señala del Poder Legislativo: Órganos e integración de cada uno de ellos y artículo de Constitución que lo establece.-

     a. __________________________________________// _____________// ________________

     b. _________________________________________ // _____________ // _________________

     c. _________________________________________ // _____________ // __________________

    d. __________________________________________// _____________ // _________________

     3. Requisitos para ser Senador: 

         Requisitos para ser Diputado: 

    4. ¿Cuanto tiempo duran en su cargo Sendadores y Diputados? ¿Puden ser relectos? ¿Cuando se eligen dichos cargos?

    5. ¿Cuantos diputados habrá por Departamento como mínimo? 

    6. ¿Quién será el presidente de la Cámara de Senadores y Diputados?

    7. A que órgano de gobierno pertenece el Vicepresidente de la República?

Comentarios

Entradas populares de este blog

FICHA 2: "PARENTESCO" y ACTIVIDAD (5° Educación Ciudadana)

** Traer impreso el material a clase o copiarlo en el cuaderno. - ** Utilizando la presente ficha de Parentesco y lo trabajado de Estado Civil realizar la actividad que se encuentra al final de la misma.-                                                            PARENTESCO Ribero, Mabel; “Familia y Derecho” y Juan Pablo Pio G. “La ignorancia de la ley no sirve de escusa”.-   Definición Parentesco : En términos generales es la relación de familia existente entre 2 o más personas.- La importancia radica en que diversas disposiciones legales otorga derecho y obligaciones según la posición que se ocupe dentro del grupo familiar respecto de otro integrante.- Irureta Goyena “es la relación de familia que existe entre dos o más personas, como consecuencia del matrimonio, la filiación o la adopción, aun cuando no exista consa...

FICHA 5: STATUS y ROL SOCIAL (Sociología)

FICHA 5: STATUS Y ROL SOCIA L.- STATUS o POSICIÓN SOCIAL Lugar que las personas ocupan en determinado grupo social  ej: profesor, alumno, adcripto.- Todos ocupamos una determinada posición social en el grupo al que pertenecemos, ej. en muestra familia hijos, hermanos, tíos, abuelos etc.- Cada una de las posiciones dentro del grupo tiene cierto grado de PRESTIGIO y AUTORIDAD en relación a los demás.- En el sentido sociológico todos tenemos un “status social” en la medida que todos ocupamos una determinada posición en la estructura social.- POSICIONES ADSCRIPTAS O ATRIBUIDAS: el sexo (masculino – femenino), lo relacionado con el parentesco, edad depende del año calendario.- POSIONES ADQUIRIDAS: Se adquieren por nuestra propia voluntad, que se logra con esfuerzo.- Ej. padre, estudiante de bachillerato, presidente de un club etc.- LA POSICIÓN DEPENDE MENOS DE LO QUE UNO ES Y MÁS DE LO QUE LOS OTROS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD PIENSAN DE UNO .-  Ej. posición de padre y...

Ficha sobre "Principios del Derecho Laboral"

*** Alumnos de 5° año Educación Ciudadana.- Leer y estudiar atentamente la siguiente ficha de Derecho Laboral - "Principios de Derecho Laboral".-  a) Se tomara oral sobre los Principios de Derecho Laboral.-  b) Serán los fundamentos para resolver los casos hipotéticos propuestos en próxima publicación.-  DERECHO LABORAL Pla Rodríguez “Curso de Derecho Laboral” Tomo I, Volumen I Educación Ciudadana Unidad 3 y 4 Laura Scoto.- Definición: “ Derecho laboral o del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador/es, trabajador, las asociaciones sindicales y el Estado”.- Derecho del trabajo se encarga de normar la actividad humana, licita, prestada por un trabajador en relación de dependencia a un empleador (persona física o jurídica), a cambio de una contraprestación en dinero. PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO Los Principios del derecho del trabajo constituyen el fundamento del ordenamiento jurídi...