Ir al contenido principal

Entradas

FICHA N° 7: "CONTRATO DE TRABAJO" (Educación Ciudadana - 2° EMS)

FICHA N° 7: "CONTRATO DE TRABAJO"  1. Copiar - NO IMPRIMIR -  en el cuaderno con lapicera el Art. 1247 del Código Civil Uruguayo.-  2. En base a la definición de contrato del Art. 1247 del Código Civil Uruguayo, realizar un esquema.- 3. Busque los 4 elementos básicos y necesarios, con breves definiciones de cada uno de ellos, para la existencia de los Contrato Laborales Típicos.-  4. Redacte usted mismo, sin buscar un modelo en Internet/IA, un Contrato Laboral que contenga todos sus elementos y en donde usted es el trabajador.-  5. La ficha N° 7 de estar impresa o copiada en el cuaderno de clase.-  Todos los puntos se evaluaran de diferentes manera en clase, cumplimiento de cada uno de los puntos y trabajo con producción real y propia de cada alumno de los puntos mencionados, comprensión de los conceptos y de la propia ficha.-   Prof. Damián Corvalán 
Entradas recientes

FICHA N° 6: "Principios del Derecho Laboral" (2° EMS - Educación Ciudadana)

FICHA N° 6: "Principios de Derecho Laboral" Pautas:  1. Copiar en el cuaderno de clase la Ficha N° 6 "Principios de Derecho Laboral" o en su casa tenerla impresa y pegada en el cuaderno de clase.-  2. L eer y estudiar atentamente la Ficha N° 6 "Principios de Derecho Laboral", se podrá t omara oral, evaluar la comprensión del la misma.-  3.  En clase se realizaran casos prácticos para resolverlos utilizando la Ficha N° 6 "Principios de Derecho Laboral", de donde se extraeran los fundamentos.- No se podrá utilizar EL CELULAR, úncamente la ficha física.-  Serán los fundamentos para resolver los casos hipotéticos propuestos en próxima publicación.-  DERECHO LABORAL Pla Rodríguez “Curso de Derecho Laboral” Tomo I, Volumen I Educación Ciudadana Unidad 3 y 4 Laura Scoto.- Definición: “ Derecho laboral o del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador/es, trabajador, las asociaciones...

FICHA 5: DIVORCIO (2° EMS Educación Ciudadana)

  FICHA 5: DIVORCIO   1 .-   Actividad: Buscar una definición de DIVORCIO aplicable a Uruguay, debiendo indicarse la fuente y el autor de dicha definición.- 2.- Actividad: Copiar en el cuaderno el Art. 148 del Código Civil Uruguayo – Causales de Divorcio .- 3.- Actividad: Realizar un esquema respecto de los dos distintos tipos de procedimientos establecidos para lograr el divorcio en Uruguay tal cual lo   establece el Art. 187 n°2 y 3 del Código Civil Uruguayo actualizado con el Art. 10 de la Ley 19.075.- a. Mutuo consentimiento de los cónyuges b. Sola voluntad de cualquiera de los cónyuges   -           Las actividades deben estar copiadas en el cuaderno y son para realizar en forma   individual.- Prof. Damián Corvalán

FICHA 4: "MATRIMONIO" (2° EMS Educación Ciudadana)

  FICHA 4: MATRIMONIO 1 .-   Actividad: Tener copiado en el cuaderno los IMPEDIMENTOS DIRIMENTES del Art. 91 del Código Civil Uruguayo , actualizado a la Ley 19.075 de Matrimonio igualitario.-   2.- Actividad: Completar la ficha en los numerales y literales respecto de los Efectos del Matrimonio: EFECTOS DEL MATRIMONIO : a. EFECTOS PERSONALES: 1. 2. 3. 4. b. Efectos Patrimoniales: ¿Qué efecto patrimonial nace con el matrimonio? 1. Las excepciones al nacimiento del efecto patrimonial del matrimonio son: 1.        Bienes Propios: a.          b.         2.        Capitulaciones Matrimoniales: 3.        Separación Judicial de Bienes:   Actividad: Realizar una TABLA COMPARATIVA con las principales características entre Capitulaciones Matrimoniales y Separación Judicial de Bien...

Actividad: Poder Legislativo y Ejecutivo (6° Medicina - Plan 94 - Nocturno San Carlos)

                                                               PODER LEGISLATIVO Y EJECUTIVO Actividad a realizar utilizando la CONSTITUCIÓN de la República Oriental del Uruguay (R.O.U) PAUTAS:  A)      Responder las siguientes preguntas utilizando la Constitución Nacional.- B)      Luego de respuesta en cada pregunta dejar un espacio de 4 o 5 renglones para realizar las correcciones o tomar     apuntes en clase de considerarlo necesario.-  C)      Trabajo que debe ser realizado en forma individual y debe estar en el cuaderno de clase.- D)      Las definiciones a las palabras que no se comprendan, buscarlas en DICCIONARIO y tenerlas en el cuaderno.-  E)       Evaluación y corrección e...

Actividad: PARENTESCO y FILIACIÓN (Educación Ciudadana 2° EMS)

  PARENTESCO y FILIACIÓN ACTIVIDAD: En base al siguiente caso práctico planteado a continuación responder PARENTESCO, LINEA y GRADO y FILIACIÓN, teniendo presente la ficha de “PARENTESCO y FILIACIÓN”.-    CASO PRÁCTICO: ESTEBAN abuelo de DARÍO, GONZALO, ADRIANA y ANA, quien fallece en un accidente de tránsito.- DARÍO se encuentra casado con SARA, quienes tiene 2 hijos VERÓNICA y LILIANA.- ANA es la única hija habida dentro del matrimonio entre CARINA y SERGIO.- SERGIO es el hijo de ESTEBAN y JULIA habido antes del matrimonio entre ambos, quien se encuentra casado con CARINA.- CARINA y SERGIO quienes luego de tener a sus cuatro hijo, tienen la intención de adoptar a GABRIELA, quien la dejaron a su cuidado cuando era muy pequeña unos vecinos, sin expresar motivo alguno y desde entonces no se tienen noticias de ellos.- Gabriela tiene actualmente 26 años de edad.- ·          Realizar primero el árbol genealógico en ba...

FICHA 3 "GOBIERNO DEPARTALMENTAL" - Actividad (Educación Ciudadana)

  FICHA 3 “GOBIERNO DEPARTAMANTAL”   ¿En que normas jurídicas se encuentra regulado en Uruguay los Gobiernos Departamentales/Descentralización Territorial?       Indique cuales son los órganos a nivel Departamental y que tipo de función desempeñan: a.         b.         c.          ¿Cuáles son las excepciones a las funciones o servicios que NO pueden tener a su cargo los Gobiernos Departamentales? a.         b.         ¿En que artículos de la Constitución se encuentra regulado Intendente?   ¿En que artículos de la Constitución se encuentra regulada la Junta Departamental?    ¿Cómo se denomina a sus integrantes de la Junta Departamental?   Requisitos para legales para ser Intendente:     ...